Libros nuevos: Arqueología y Antropología

007 (2)Código: L–7.3–185

Título: Arqueología de las tierras altas, valles interandinos y tierras bajas de Bolivia. Memorias del I Congreso de Arqueología de Bolivia (La Paz, 19–22 julio 2004)

Autor(es): Rivera Casanovas, Claudia, ed.

Datos de edición: La Paz: Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas. Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). 2008. xvi; 422 p.

Descriptores: <ARQUEOLOGÍA> <TIERRAS ALTAS> <TIERRAS BAJAS> <VALLES> <RITUAL> <TIWANAKU> <ANCESTROS> <MULTICULTURAL> <INTERCULTURALIDAD> <ALFARERÍA> <ETAPA PREHISPÁNICA>

Resumen: Esta publicación se constituye en un registro de las memorias del I Congreso de Arqueología de Bolivia, desarrollado en la ciudad de La Paz entre el 19 y 22 de julio del 2004.

Como estrategia para poder cubrir analíticamente la diversidad de evidencias arqueológicas, este congreso definió cinco secciones por orden geográfico – temático: Arqueología de la Cuenca del Titicaca, Arqueología de la Cuenca del Lago Poopó y el Altiplano Meridional, Arqueología de los Valles Interandinos, Arqueología de las Tierras Bajas y Arqueología Aplicada.

Ø  Artículo 1
Hastorf, Christine A.: “Construyendo comunidad, ceremonialismo y memoria social durante el Formativo Medio en Chiripa, Bolivia – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 3–12
<ARQUEOLOGÍA> <EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS> <ARQUITECTURA CHIRIPA> <CHIRIPA>
Resumen: En los Andes se sabe que los ancestros son una importante fuente de poder y perpetuación desde que los españoles comenzaron a escribir sobre el área. La pregunta sobre la prominencia del culto a los ancestros en las comunidades tempranas y su rol en la formación social ha sido un motivo de discusión permanente para los arqueólogos andinos. Investigaciones arqueológicas recientes en la cuenca del Titicaca sugieren que esta dinámica fue importante en las formaciones sociales más tempranas de la región. Este postulado está basado en parte en la evidencia de que la arquitectura temprana estuvo destinada a conmemoraciones cívicas antes que a habitaciones domésticas. En adición, los restos artefactuales sugieren que estas construcciones fueron en parte destinadas a la veneración de los ancestros. La creación de la comunidad y la experimentación social estimuladas por el ritual son ilustradas en el sitio Formativo de Chiripa en la península de Taraco en Bolivia.
Ø  Artículo 2
Roddick, Andrew P.: “Aproximaciones arqueológicas al ritual en los Andes: Un análisis del espacio ritual durante el periodo Formativo Medio en el sitio Chiripa, Bolivia – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 13–26
<ARQUEOLOGÍA> <DATOS CERÁMICOS> <TRADICIÓN RELIGIOSA> <YAYA–MAMA> <PERÍODO FORMATIVO MEDIO> <CHIRIPA>
Resumen: En esta ponencia se presentan varios datos cerámicos con el fin de examinar la función de dos estructuras pertenecientes al Período Formativo Medio (800–200 a.C.) en el sitio Chiripa, ubicado en la cuenca del lago Titicaca, Bolivia. Se investigan, además, las actividades asociadas con la arquitectura doméstica y ritual, junto con una evaluación de la tradición religiosa Yaya–mama, presentada inicialmente por Chávez y Chávez, y representada por la arquitectura de Chiripa y sus artefactos asociados.
Se hace referencia a la posibilidad de presencia, tanto de festividades como de intercambio durante el Período Formativo Medio, a partir de un análisis cerámico que incluyó la clasificación en grupos de «ceramios para servir», diferenciándolos de aquéllos utilizados para otras actividades. Investigaciones previas sugieren que las estructuras en Chiripa fueron utilizadas para actividades rituales, a pesar de que su naturaleza exacta permanece incierta. Las interpretaciones de que en Chiripa ocurrieron «festividades» o «festines» políticos a gran escala no son verificadas por los datos aquí presentados. Una carencia general de cerámica importada sugiere que la tradición religiosa Yaya–mama fue una tradición comunitariamente incluyente al mismo tiempo que políticamente autónoma, y que el sitio no fue el centro de una formación sociopolítica compleja.
En conclusión, este estudio busca demostrar que el sitio Chiripa, dentro del proceso de desarrollo de complejidad social, mantuvo cánones rituales consistentes a lo largo de cuatro siglos de cambio político; una idea central acerca de cierto tipo de tradiciones religiosas.
Ø  Artículo 3
Bruno, María C.: “Etnobotánica y las investigaciones sobre la agricultura prehistórica en la cuenca del lago Titicaca – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 27–34
<ARQUEOLOGÍA> <ETNOBOTÁNICA> <AGRICULTURA PREHISTÓRICA> <PENÍNSULA DE TARACO> <QUINUA> <CHIRIPA>
Resumen: El entendimiento del desarrollo prehistórico de la agricultura en la cuenca del lago Titicaca es un tema central para las investigaciones acerca de la evolución de las sociedades complejas en esta región. Hasta ahora, los estudios de patrones de asentamiento, modificación del paisaje, herramientas líticas y restos botánicos han brindado luz a varios aspectos del desarrollo agrícola durante la prehistoria. En esta ponencia, es mi intención presentar cómo investigaciones etnobotánicas de los actuales agricultores en la región, pueden brindar información importante acerca de esta misma problemática.
La etnobotánica tiene como objeto de estudio el entender las interrelaciones existentes entre plantas, seres humanos y medio ambiente. Utilizando los métodos de la botánica y la antropología, los etnobotánicos documentan el conocimiento y los usos de las plantas por los seres humanos. Los métodos regulares incluyen vivir en una comunidad para conducir observaciones participantes y entrevistas, así como la colección sistemática de plantas con guías locales.
Los resultados de estos estudios proveen mayores datos sobre el comportamiento de los seres humanos en relación con las plantas y su ambiente, facilitando, de esta manera, la interpretación de los patrones observados en el registro arqueológico asociados con la agricultura. Aquí, ilustraré este punto con dos ejemplos de mis estudios etnobotánicos en la península de Taraco, Bolivia. Inicialmente, se presenta el caso de cómo fue posible identificar un cambio en el manejo de la quinua en el sitio de Chiripa alrededor del 800 a.C. a través de un estudio de la ecología y el manejo actual de la quinua y su adventicia asociada (conocida como quinua negra). A continuación, se presentan los resultados preliminares de un estudio actual de la clasificación y uso de los suelos en la península con fines agrícolas y cómo estos datos nos ayudarán a entender las consecuencias de los cambios medioambientales en relación con la agricultura durante la prehistoria.
Ø  Artículo 4
Vranich, Alexei: “Tiwanaku y la dinámica urbana precolombina: La investigación actual, los rumbos del futuro – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 35–48
<ARQUEOLOGÍA> <TIWANAKU> <ÉPOCA PRECOLOMBINA> <ESPACIOS HABITACIONALES> <RITUALES>
Resumen: Este artículo presenta los resultados de un programa de investigación multidisciplinaria sobre la forma urbana y la dinámica política y social del sitio monumental de Tiwanaku, Bolivia (500–1000 d.C.). Muestra los datos más recientes al mismo tiempo que revaloriza estudios previos. Esta investigación resalta el valor del uso de la geofísica y las excavaciones selectas como una manera rápida y eficaz para desarrollar un entendimiento amplio sobre el emplazamiento de los espacios urbanos en grandes sitios arqueológicos. Hasta el presente, las investigaciones sugieren que una situación compleja caracterizaba la relación entre los espacios habitacionales y rituales y que las estrategias de las élites del sitio se basaban en espectáculos a gran escala para atraer a las poblaciones locales y expandir la influencia y poder de la entidad política.
Ø  Artículo 5
Couture, Nicole C.: “Monumentalidad e historicismo: Representaciones de la identidad y memoria colectiva de la élite en Tiwanaku – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 49–62
<ARQUEOLOGÍA> <TIWANAKU> <REPRESENTACIONES INDENTITARIAS> <MEMORIA COLECTIVA> <ÉLITE> <ZONA PUTUNI>
Resumen: Este trabajo se centra en la producción y la representación de la identidad social y la memoria colectiva entre los grupos de élite en Tiwanaku. Se presta particular atención a las investigaciones recientes realizadas en la zona de Putuni, un complejo ceremonial y residencial de élite ubicado en la zona monumental central del sitio. El análisis de rasgos arquitectónicos, así como restos materiales recuperados de contextos tanto domésticos como rituales, señala el surgimiento de una élite cada vez más exclusiva e inaccesible. Estos grupos de élite cultivaron un estilo de vida único y una cultura material en los que se inculcó una etiqueta cortesana y un gusto cosmopolita para promover diferencias sociales y mantener una distancia social.
Ø  Artículo 6
Vining, Benjamín; Williams, Patrick Ryan; Blom, Deborah; Couture, Nicole C.: “Hacia una imagen del espacio social en Tiwanaku: Perspectivas por medio de métodos geofísicos en el altiplano boliviano – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 63–76
<ARQUEOLOGÍA> <TIWANAKU> <ESPACIO SOCIAL> <MÉTODOS GEOFÍSICOS> <ESTRUCTURA POLÍTICA Y SOCIAL> <ZONA PUTUNI> <AKAPANA ESTE> <MOLLO KONTU>
Resumen: El trabajo de campo en Tiwanaku en las últimas décadas ha impulsado nuevos esfuerzos hacia una caracterización de la estructura política y social. Sin embargo, la arqueología ha sido estorbada por una incapacidad de formular caracterizaciones a gran escala del espacio urbano por culpa de los procesos geológicos que enterraron los restos arqueológicos. Aquí proponemos varios métodos geofísicos – incluyendo a la magnetometría, resistividad eléctrica y georradar – para representar los componentes espaciales de la cultura Tiwanaku. Proponemos una metodología para reconstruir la estructura espacial urbana de los seis kilómetros cuadrados del centro capital de Tiwanaku que también puede aplicarse a los otros centros del Estado de Tiwanaku. Nuestro trabajo preliminar compara los resultados de excavaciones en Putuni y los sectores Akapana Este y Mollo Kontu con datos geofísicos. Así, proponemos una vislumbre al potencial de reconstrucción de la organización del yacimiento de Tiwanaku.
Ø  Artículo 7
Capriles Flores, José M.; Domic Rivadeneira, Alejandra: “Explotación y consumo de peces durante Tiawanaku (400–1100 d.C.) en el sitio de Iwawi, Bolivia – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 77–88
<ARQUEOLOGÍA> <TIWANAKU> <CONSUMO DE PECES> <EXPLOTACIÓN DE PECES> <ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DE SUBSISTENCIA> <IWAWI>
Resumen: En el presente artículo se examinan el consumo y la explotación de peces en el asentamiento rural Tiwanaku de Iwawi, a través de un análisis zooarqueológico de los restos arqueológicos de peces pertenecientes a una secuencia de ocupación doméstica Tiwanaku (400–1100 d.C.) y el análisis osteométrico de una colección de referencia de especímenes de peces actuales. Los resultados demuestran que en este sitio, los peces constituyeron al menos el 32 por ciento de los restos de fauna consumidos y desechados. Del mismo modo, la explotación de peces presentó cambios durante la ocupación Tiwanaku, desde formar parte de una estrategia de economía de subsistencia hasta una estrategia estandarizada de intensificación productiva promovida por el Estado. Se concluye que con el fin de comprender adecuadamente los cambios producidos por el emergente Estado, se deberá dar un mayor énfasis a los indicadores que reflejen procesos de intensificación en las estrategias económicas de subsitencia.
Ø  Artículo 8
Strecker, Matthias; Taboada, Freddy: “Avances en la investigación del arte rupestre en la cuenca del lago Titicaca (Bolivia) – Simposio de la Cuenca del Lago Titicaca”, pp. 89–96
<ARQUEOLOGÍA> <CUENCA DEL LAGO TITICACA> <ARTE RUPESTRE> <GRABADOS Y PINTURAS>
Resumen: En el lado boliviano del lago Titicaca existen por lo menos 52 sitios con grabados y/o pinturas rupestres que en los últimos 18 años han sido investigados por la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB). Sus representaciones pertenecen a períodos prehispánicos, la Colonia y República. En la mayoría de los casos, falta todavía una asociación con otros hallazgos arqueológicos, lo que dificulta su cronología.
Ø  Artículo 9
Ayala, Patricia; Carrasco, Carlos; Uribe, Mauricio: “Alfarería y líticos Wankarani: Caracterización y vínculos con el Norte Grande de Chile – Simposio de la Cuenca del Lago Poopó y Altiplano Meridional”, pp. 99–114
<ARQUEOLOGÍA> <ALFARERÍA> <LÍTICOS> <MATERIAL CERÁMICO> <INTERACCIÓN CON SOCIEDADES DE CHILE> <WANKARANI>
Resumen: En este artículo se presenta una caracterización del material cerámico y lítico de varios sitios Formativos Wankarani, además de plantearse interpretaciones preliminares acerca de su comportamiento. Asimismo, se aborda el problema de la interacción entre esta sociedad Formativa del Altiplano meridional y las del Norte Grande de Chile, específicamente a través de la información aportada por este tipo de materiales.
Ø  Artículo 10
Michel López, Marcos: “Dinámica multicultural y culto a los ancestros. El sitio arqueológico de «Huari» del Poopó. Departamento de Oruro – Simposio de la Cuenca del Lago Poopó y Altiplano Meridional”, pp. 115–130
<ARQUEOLOGÍA> <DINÁMICA MULTICULTURAL> <CULTO> <ANCESTROS DE HUARI> <CONFEDERACIÓN QUILLACA–AZANAQUES> <ÉLITE DEL TAWANTINSUYO> <HUARI> <ORURO>
Resumen: La cuenca sur del lago Poopó ha sido continuamente nombrada en estudios etnohistóricos como el escenario de la gran Confederación Quillaca–Azanaques. Esta confederación fue asimilada al imperio de los Inkas y su nobleza incorporada a la élite del Tawantinsuyo. Conocemos muy poco sobre su origen y sus características en épocas anteriores. El presente trabajo muestra el proceso de poblamiento de la región que se remonta al Período Arcaico Tardío (aprox. 4000 a.C.) y que tiene su auge de desarrollo agrícola en el Período de Desarrollos Regionales Tempranos (200 d.C. a 900 d.C.), época que corresponde al florecimiento de diferentes tradiciones regionales. Con base en la información de campo y la de trabajos precedentes, se plantea la preeminencia del ritual de Tiwanaku de los valles como tradición religiosa articuladora de las diferentes entidades culturales del sur del Poopó, mediante el desarrollo de redes de núcleos agrícolas y rituales de intercambio entre el Altiplano y los valles.
Ø  Artículo 11
Lima Tórrez, María del Pilar: “Interculturalidad como estrategia de control político: La relación de los inkas con los grupos locales del sur del lago Poopó – Simposio de la Cuenca del Lago Poopó y Altiplano Meridional”, pp. 131–144
<ARQUEOLOGÍA> <INTERCULTURALIDAD> <CONTROL POLÍTICO> <INKAS Y GRUPOS LOCALES> <CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA> <LAGO POOPÓ>
Resumen: En los últimos años creció el interés por el estudio del imperio Inka, así como de las áreas alejadas o «periféricas». Este interés tiene el objetivo de evaluar la presencia imperial y su impacto en las sociedades locales. En ese entendido, se planteó que el imperio utilizaba diferentes estrategias para someter a estas poblaciones. El uso de estas estrategias habría estado condicionado por la búsqueda de centralización administrativa, en vista de la distancia que separaba el centro de los territorios anexados.
El presente trabajo propone considerar un tipo de estrategia política utilizada por los Inkas, que consiste en la promoción de un escenario intercultural entre los grupos locales. Para el efecto, se presentarán datos provenientes del sur del lago Poopó. Esta información demuestra que los modelos de interpretación hasta ahora planteados no pueden ser totalmente adaptados a la dinámica local, y que pueden generarse nuevas propuestas en cada nueva área donde se estudie el tema Inka.
Ø  Artículo 12
Nielsen, Axel E.; Berberián, Eduardo E.: “El señorío Mallku revisitado. Aportes al conocimiento de la historia prehispánica tardía de Lípez – Simposio de la Cuenca del Lago Poopó y Altiplano Meridional”, pp. 145–166
<ARQUEOLOGÍA> <SEÑORÍO MALLKU> <DISTRIBUCIÓN ESPACIAL TEMPORAL> <PROCESOS IDENTITARIOS> <FORMACIONES POLÍTICAS> <LÍPEZ>
Resumen: Desde que Arellano y Bereberián (1981) definieran al «Señorío Mallku», esta entidad ha sido considerada la cultura representativa del Altiplano Sur de Bolivia o Lípez durante los Períodos de Desarrollos Regionales post–Tiwanaku e Inka. Aprovechando la información generada durante los últimos años, este trabajo sintetiza, en primer lugar, el conocimiento actual sobre la distribución espacial y temporal de los principales indicadores materiales que sirvieron a la definición de aquella entidad cultural: arquitectura en piedra, pukaras, chullpas y cerámica del grupo Mallku. En la segunda parte, se discuten algunas implicancias de estas evidencias arqueológicas para comprender los procesos indentitarios y las formaciones políticas tardías en Lípez.
Ø  Artículo 13
Paz, José Luis; García, Raúl; Jiménez, Néstor; Vargas, Julieta; Cáceres, Osvaldo; Fontenla, Ruth; Quispe, Olga; Sejas, Claudia; Ticona, Marcelo; Ulloa, Delfor; Villegas, Vianey: “La presencia Tiwanaku en el sitio de ACH–10 – Simposio Valles Interandinos”, pp. 169–186
<ARQUEOLOGÍA> <SITIO ACH–10> <COMPARACIÓN DE MUESTRAS ARQUEOLÓGICAS> <VALLE DE ACHOCALLA>
Resumen: La expansión del Estado Tiwanaku en los valles mesotermos de la región Centro sur andina ha sido generalmente explicada a través de la instalación de colonias, y a pesar de que en esta última década se han generado nuevos modelos teóricos sobre este tema, el precepto de la implantación de colonias sigue vigente. En este contexto, el presente artículo intenta contribuir con limitadas excavaciones, pero con descripciones detalladas y análisis novedosos (comparación de vasijas enteras, difracción de rayos X de una arcilla comestible, micromorfología de suelos, petrografía de fragmentos cerámicos y estudio de huesos trabajados y de animales) al entendimiento de una de estas colonias: el sitio de ACH–10 en el Valle de Achocalla, que durante el apogeo de Tiwanaku funcionó como un centro regional.
Ø  Artículo 14
Aranda Alvarez, Karina E.: “Un asentamiento agrícola prehispánico en Achumani. Resultados preliminares – Simposio Valles Interandinos”, pp. 187–196
<ARQUEOLOGÍA> <IDENTIFICACIÓN DE SITIO ARQUEOLÓGICO> <TIWANAKOTAS> <RESCATE ARQUEOLÓGICO> <ACHUMANI> <LA PAZ>
Resumen: La identificación accidental de un sitio arqueológico en el área periurbana de la ciudad de La Paz (Bolivia) y su inminente destrucción debido a la urbanización no planificada de las laderas, dio la pauta para la elaboración del «Proyecto de rescate arqueológico de Alto Achumani: Ciudadela Stronguista». El reconocimiento arqueológico de la zona y la prospección sistemática posterior (realizados durante el primer semestre de la gestión 2001), arrojaron como resultado la identificación de un importante yacimiento arqueológico de filiación Tiwanakota. El presente trabajo otorga algunas consideraciones sobre los artefactos colectados y la naturaleza del sitio.
Ø  Artículo 15
Fernández Murillo, María Soledad: “La ocupación Tiwanaku en Cohoni: Acceso directo y colonización – Simposio Valles Interandinos”, pp. 197–214
<ARQUEOLOGÍA> <ASENTAMIENTOS TIWANAKOTAS> <TIWANAKU> <IDENTIDADES> <VALLE DE COHONI> <LA PAZ>
Resumen: El presente artículo se centra en describir y analizar los asentamientos del Período Tiwanaku en el valle de Cohoni, La Paz. El análisis de los materiales recolectados durante las prospecciones intensivas en la región, señala la presencia de una población organizada como una comunidad diáspora. Al parecer, los asentamientos Tiwanaku mantuvieron sus identidades altiplánicas en todos los aspectos de sus prácticas domésticas, mortuorias y rituales a través del uso de cerámica doméstica y ceremonial, patrones arquitectónicos y distribución espacial, similares a la de las poblaciones altiplánicas.
Ø  Artículo 16
Gabelmann, Olga U.: “Santa Lucía: Apuntes para interpretar la tecnología y la organización de la producción cerámica durante el Período Formativo (Valle Alto de Cochabamba) – Simposio Valles Interandinos”, pp. 215–226
<ARQUEOLOGÍA> <PRODUCCIÓN CERÁMICA> <TECNOLOGÍA> <ORGANIZACIÓN> <SANTA LUCÍA> <COCHABAMBA>
Resumen: Santa Lucía es un asentamiento Formativo (1300 a.C. – 200 d.C.) que se caracteriza por la producción de cerámica en cantidades industriales. Investigando la tecnología y la organización de la producción en este sitio, se ha podido obtener información que no coincide con la imagen corriente del Período Formativo de sociedades homogéneas, sin jerarquía, caracterizadas por el uso de cerámica monocroma y experimentos en tecnologías nuevas como la agricultura y la metalurgia.
Ø  Artículo 17
Martínez, Alejandra: “La presencia de malaquita en el sitio formativo de Santa Lucía, Cochabamba – Simposio Valles Interandinos”, pp. 227–236
<ARQUEOLOGÍA> <EXTRACCIÓN DE MALAQUITA> <FUNDICIÓN> <COMERCIALIZACIÓN> <SANTA LUCÍA> <COCHABAMBA>
Resumen: Durante los años 2003 y 2004 la autora participó en el proyecto Santa Lucía, en la prospección del Valle Alto de Cochabamba, así como en la excavación de hornos en el sitio de Santa Lucía; este proyecto se encuentra bajo la dirección de Olga Gabelmann. La alta densidad de malaquita distribuida por todo el sitio de Santa Lucía (aproximadamente 13 ha) asociada a más de 250 hornos, permitió el inicio de excavaciones más específicas, orientadas a la búsqueda de evidencias de fundición de metal. En este artículo propongo que la población de Santa Lucía, al mismo tiempo que tenía como actividad principal la fabricación de cerámica, también efectuaba una complementaria: la extracción de malaquita, su fundición y su posterior comercialización. Este artículo constituye un primer paso en la investigación de este tema y varios interrogantes podrán ser respondidas con futuros estudios y análisis de muestras.
Ø  Artículo 18
Jaimes Betancourt, Carla; Terceros, Zulema: “Mizque Lakatambo: ¿Una continuidad del estilo yampara? – Simposio Valles Interandinos”, pp. 237–254
<ARQUEOLOGÍA> <ESTILO MIZQUE LAKATAMBO> <ESTILO YAMPARA> <ANÁLISIS ARTEFACTUAL> <RÍO UYUCHAMA> <MIZQUE> <COCHABAMBA>
Resumen: En este artículo se presentan los resultados del análisis de material cerámico del estilo Mizque Lakatambo y Yampara Clásico provenientes de sitios habitacionales y agrícolas, asociados con representaciones rupestres, que se encuentran a orillas del río Uyuchama (Mizque) del departamento de Cochabamba. Mientras el estilo Mizque Lakatambo era entendido como un desarrollo regional que habría surgido después del Horizonte Medio y habría tenido una continuidad hasta el Horizonte Tardío, las características de los sitios y el análisis artefactual sugieren que el estilo Mizque Lakatambo surge como producto del reordenamiento étnico del valle de Mizque durante el Horizonte Tardío impuesto por el imperio Inka.
Ø  Artículo 19
Tapia Matamala, Orlando: “Exploración a la arqueología del río Chico, Chuquisaca – Simposio Valles Interandinos”, pp. 255–264
<ARQUEOLOGÍA> <RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO> <INTERACCIÓN CON REGIONES> <RÍO CHICO> <CHUQUISACA> <SUCRE>
Resumen: Este artículo presenta algunos resultados obtenidos en el reconocimiento arqueológico realizado en la ribera del río Chico. La cultura material encontrada evidencia una fuerte ocupación prehispánica comprendida desde el Horizonte Medio, caracterizada por la presencia de los estilos cerámicos Mojocoya y Yampara, hasta el Período Tardío, representado por la cerámica Yampara Presto Puno. También se ha evidenciado interacción con regiones vecinas como el valle de Mizque.
Ø  Artículo 20
Lima Tórrez, María del Pilar: “La política imperial Inka en el norte de Chuquisaca: El caso de la capital Yampara de Quila Quila – Simposio Valles Interandinos”, pp. 265–276
<ARQUEOLOGÍA> <POLÍTICA MATERIAL INKA> <OCUPACIÓN INKA> <ASIMILACIÓN> <SINCRETISMO> <QUILA QUILA> <SUCRE> <CHUQUISACA>
Resumen: La incursión de los Inkas en los Andes Orientales fue un fenómeno de gran trascendencia para las sociedades que ocupaban ese territorio anteriormente. Según los datos de la etnohistoria, estas regiones eran ocupadas por sociedades muy parecidas a las de las tierras altas, razón por la cual también fueron consideradas como parte de los «señoríos aymaras». Las evidencias arqueológicas muestran que estas sociedades respondían a una lógica particular, con una dinámica cultural diferente a la de los desarrollos altiplánicos.
Sin embargo, algunos rasgos de los grupos de tierras altas fueron advertidos en estas sociedades a fines del siglo XVI. Al parecer, la razón de esta asimilación y/o sincretismo está relacionada con la incursión de los Inkas. En este artículo, se presentan algunas evidencias de este hecho, a través del análisis de la capital Yampara de Quila Quila.
Ø  Artículo 21
Alconini, Sonia: “El asentamiento Yoroma en la región de Oroncota: Nuevos datos sobre la evolución económica política en una comunidad Yampara antes y después del arribo Inka – Simposio Valles Interandinos”, pp. 277–292
<ARQUEOLOGÍA> <ASENTAMIENTO YOROMA> <EVOLUCIÓN ECONÓMICA POLÍTICA> <COMUNIDAD YAMPARA> <OCUPACIÓN INKA> <ORONCOTA> <SUR DE BOLIVIA>
Resumen: En este artículo se evalúan los efectos de la política imperial Inka en la economía doméstica y comunal de un centro Yampara, ubicado en los valles del sudeste, marginales al imperio Inka. Con base en excavaciones extensivas en Yoroma, un centro local Yampara en la región de Oroncota, este trabajo provee información empírica detallada para entender la evolución del asentamiento, y explora los efectos imperiales a partir de los cambios en la arquitectura doméstica, en los conjuntos artefactuales y en la producción artesanal. Estos resultados revelan la manera en que las élites locales reforzaron su poder a través de alianzas imperiales como mecanismos de consolidación política y acceso a recursos y materiales de prestigio.
Ø  Artículo 22
Rivera Casanovas, Claudia: “Surgimiento y consolidación de entidades políticas prehispánicas en el sur de Bolivia: El caso del Valle de Cinti, Chuquisaca – Simposio Valles Interandinos”, pp. 293–306
<ARQUEOLOGÍA> <ENTIDADES POLÍTICAS> <ÉPOCA PREHISPÁNICA> <VALLE DE CINTI> <CHUQUISACA> <SUR DE BOLIVIA>
Resumen: Este trabajo discute datos recientes que permiten entender los procesos socioeconómicos que llevaron a la formación y consolidación de entidades políticas en el sur de Bolivia, particularmente en el Valle de Cinti, durante la época prehispánica. Esta información demuestra, en contraposición a nociones tradicionales, que en el sur de Bolivia se dieron dinámicas importantes para la formación de sociedades complejas dentro de procesos macro–regionales que involucraron a varias regiones.
Ø  Artículo 23
Michel López, Marcos: “Dinámica social y continuidad cultural en la Reserva Biológica Cordillera de Sama, Tarija – Simposio Valles Interandinos”, pp. 307–322
<ARQUEOLOGÍA> <DINÁMICA SOCIAL> <CONTINUIDAD CULTURAL> <IDENTIDAD ÉTNICA> <RESERVA BIOLÓGICA DE LA CORDILLERA DE SAMA> <TARIJA>
Resumen: La arqueología del extremo sur de Bolivia ha recibido muy poca atención. Los trabajos existentes buscan relacional la región con tradiciones del noroeste argentino y/o con el altiplano del lago Titicaca. Los documentos etnohistóricos señalan, para el tiempo de la llegada de los españoles, la presencia de un importante señorío prehispánico llamado Chicha. ¿Cómo se había estructurado esta identidad étnica?, y ¿cuáles fueron sus características?, son las principales preguntas que la presente síntesis pretende responder, identificando una importante dinámica cultural y continuidad de poblamiento prehispánico en la Reserva Biológica Cordillera de Sama, en el departamento de Tarija, Bolivia.
La continuidad cultural nombrada abarca un amplio espacio temporal, desde el Período Precerámico, hasta la época colonial, con considerables cambios y adaptaciones a las características del paisaje del altiplano y valles en el tiempo, así como transformaciones sociales y de crecimiento poblacional.
Las evidencias documentadas muestran un temprano origen local y desarrollo de la tradición Chicha, con un considerable desarrollo social y de poder político, factores que son analizados en relación con sus importantes implicaciones teóricas y metodológicas para futuros trabajos.
Ø  Artículo 24
Capriles Flores, José M.; Domic Rivadeneira, Alejandra: “Un estudio preliminar de los restos de fauna hallados en el sitio Pucunayoj, Reserva Biológica Cordillera de Sama, Tarija, Bolivia – Simposio Valles Interandinos”, pp. 323–332
<ARQUEOLOGÍA> <HALLAZGOS DE FAUNA> <CONSUMO DE CAMÉLIDOS> <CARAVANEO> <RESERVA BIOLÓGICA DE LA CORDILLERA DE SAMA> <TARIJA>
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico de identificación taxonómica de huesos así como de las modificaciones registradas en éstos correspondientes a la colección arqueozoológica del sitio Pucanayoj, ubicado en los límites de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, en el departamento de Tarija, Bolivia. Los resultados indican una notoria preferencia por el consumo de camélidos domesticados en oposición al aprovechamiento de los diversos recursos faunísticos silvestres disponibles en la región. La deposición diferencial de los restos óseos y sus modificaciones asociadas, sugieren una economía orientada al pastoreo de camélidos y algunas evidencias preliminares de caravaneo e intercambio.
Ø  Artículo 25
Rendón Lizarazu, Pablo M.: “El conjunto cerámico meridional: Las singularidades y variabilidad de la cerámica local de la microrregión de El Saire relacionada a los estilos cerámicos Tarija, Yaví y Chicha – Simposio Valles Interandinos”, pp. 333–352
<ARQUEOLOGÍA> <PROYECTO ARQUEOLÓGICO TARIJA–SAIRE> <CERÁMICA> <CONJUNTO CULTURAL MERIDIONAL> <EL SAIRE> <TARIJA>
Resumen: El presente trabajo refleja parte de los resultados alcanzados en el marco del «Proyecto Arqueológico Tarija–Saire», que fue conducido al sur del valle central de Tarija, más específicamente en el sitio arqueológico El Saire y sus alrededores (cuenca del río Rosillas y Orozas). Se destacan las características generales a escala regional y las particularidades locales observadas a través de la cerámica, con relación a sus contextos de proveniencia. Esto en el marco de un gran conjunto cultural al cual denomino «Conjunto Cultural Meridional», que abarca geográficamente los valles tarijeños, la región de Tupiza, el río San Juan del Oro y los valles de Yaví en la Argentina.
A través de la cerámica llegué a identificar sutiles o evidentes diferencias en un mismo conjunto cerámico correspondiente al macro «Conjunto Cultural Meridional», situado en un macro espacio geográfico caracterizado por su variabilidad geográfica y ecológica. La comparación de varios subconjuntos cerámicos correspondientes al mencionado conjunto cultural, ha dejado patente las particularidades locales y generalidades observables a través de este tipo de material, como por ejemplo los colores de engobe, los motivos decorativos o las formas de las vasijas.
Ø  Artículo 26
Seldes, Verónica: “Estilo de vida en poblaciones prehistóricas de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina – Simposio Valles Interandinos”, pp. 353–362
<ARQUEOLOGÍA> <ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO> <ESTRÉS> <DIETA> <TRAUMAS> <ESTILO DE VIDA> <QUEBRADA DE HUMAHUACA> <JUJUY> <ARGENTINA>
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados del análisis bioarqueológico realizado sobre muestras provenientes de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina. Materiales adscribibles a distintos momentos de ocupación de la región, desde el Período Temprano o Formativa Tardío (500–900 d.C.) hasta el Período Tardío o de Desarrollos Regionales II (120–1430 d.C.).
El objetivo se centra en la comparación de los distintos indicadores bioarqueológicos: de estrés nutricional, estrés funcional, dieta y traumas a los efectos de evaluar los cambios en el estilo de vida de las poblaciones a través del tiempo relacionándolos con las discusiones planteadas en torno a los procesos de cambio y desigualdad social ocurridos en la región.
Ø  Artículo 27
Alvarez Quinteros, Patricia L.: “Arte rupestre en el río Beni – Simposio Tierras Bajas”, pp. 365–374
<ARQUEOLOGÍA> <PETROGLIFOS> <CONFIGURACIÓN TERRITORIAL> <IMPORTANCIA FAUNA> <RÍO BENI>
Resumen: Una investigación regional en el curso medio del río Beni ha permitido categorizar una serie de sitios arqueológicos con petroglifos de diferente naturaleza. En ese contexto, este artículo presenta de manera resumida los resultados del análisis de los petroglifos monumentales, cuya extensión, ubicación y emplazamiento sugieren funciones sociales trascendentes. Se propone considerar a los sitios rupestres del río Beni como medios de transmisión de una particular configuración territorial que es el resultado de un proceso histórico de abstracción del medio y que manifiestan la importancia económica de la fauna para las sociedades del pasado.
Ø  Artículo 28
Calla Maldonado, Sergio A.: “Suelos negros y contextos arqueológicos en La Chonta, Región de Guarayos, Santa Cruz, Bolivia – Simposio Tierras Bajas”, pp. 375–382
<ARQUEOLOGÍA> <SUELOS NEGROS> <TERRA PRETA DO INDIO> <EXPLOTACIÓN DE RECURSOS> <LA CHONTA> <REGIÓN GUARAYOS> <SANTA CRUZ>
Resumen: Recientes exploraciones en la región de Guarayos proporcionan evidencia de suelos negros de origen antropogénico conocidos en la Amazonia brasilera como ‘terra preta’ o ‘terra preta do indio’. Este tipo de suelos están indicados por la concentración de nutrientes a través de la deposición de material orgánico e inorgánico mayormente causado intencionalmente por la actividad humana en estas áreas. Por otra parte, el registro de material arqueológico que se encuentra en estos sitios resulta un antecedente importante para entender el asentamiento prehispánico y colonial en la región, demostrando que las actividades humanas en el área afectaron notablemente el paisaje, mediante la explotación de los recursos que el medio suministraba.
Ø  Artículo 29
Fischermann, Bernardo: “La fiesta de la Asojna o el cambio de las estaciones entre los Ayoréode del Chaco Boreal – Simposio Tierras Bajas”, pp. 383–404
<ARQUEOLOGÍA> <FIESTA DE LA ASOJNA> <CAMBIO DE ESTACIONES> <PRIMAVERA> <RENOVACIÓN NATURALEZA> <AYORÉODE> <CHACO BOREAL>
Resumen: Las estaciones en el Chaco Boreal son muy definidas en tiempo de lluvias y tiempo de sequía. El tiempo de sequía obliga a los ayoréode a constantes movimientos en busca de subsistencia. Cuando se acerca la primavera, ejecutan la única fiesta anual obligatoria para todos los miembros de la tribu.
La fiesta comienza después del primer canto de la asojna (Caprimulgus parvulus). En la mitología, esta ave nocturna causó el cambio de las estaciones. Su vida actual como ave sigue reflejando este cambio, porque ella está activa sólo durante el tiempo de las lluvias y practica una hibernación durante el tiempo de sequía. La «muerte y resurrección» de la naturaleza se repiten en su propia vida. La fiesta está llena de alusiones a los hechos mitológicos y al ciclo de vida de la asojna.
Los ayoréode esperan con alegría y ansiedad el primer canto de la asojna, porque la renovación de la naturaleza facilita su vida y la búsqueda de alimentos. Por otro lado, errores en la ejecución de la fiesta pueden causar que el anhelado cambio en la naturaleza no se realice.
Las prohibiciones de los misioneros son responsables para que la fiesta no se ejecute más entre los ayoréode en contacto con la sociedad envolvente, pero la Fiesta de la Asojna sigue siendo celebrada por los últimos grupos de ayoréode que recorren todavía las llanuras del Chaco Boreal.
Ø  Artículo 30
Nakajima, Naoki: “Teoría y realidad en los experimentos con Sukakollus – Simposio Arqueología Aplicada y Etnoarqueología”, pp. 407–422
<ARQUEOLOGÍA> <ARQUEOLOGÍA APLICADA> <DESARROLLO DE CAMPOS PRODUCTIVOS> <SUKAKOLLUS> <WARU WARU> <CIRCUM TITICACA>
Resumen: La arqueología aplicada ha estado orientada al desarrollo de propuestas turísticas o de servicios. El caso presente busca salir de esta línea «tradicional» y generar la posibilidad de aplicar el conocimiento producido por la arqueología con fines prácticos y relacionados al desarrollo de campos productivos, un punto muy interesante y por supuesto, prometedor. Es importante notar, sin embargo, que casi todos los experimentos relacionados a los Sukakollus han fracasado, por lo que es de interés hacer una revisión profunda y aclaratoria de los problemas y causas de dicho fracaso.

010 (2)Código: L-10.3-126

Título: Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas

Autor(es): VV. AA.; Villar, Diego, comp.; Combès, Isabelle, comp.

Datos de edición: Santa Cruz de la Sierra: El País. 2012. n. 29 – Colección «Ciencias Sociales» de El País, 442 p.

Descriptores: <HISTORIA DE BOLIVIA> <INDÍGENAS DE BOLIVIA> <PUEBLOS DE LAS TIERRAS BAJAS> <AMAZONÍA> <CHACO> <CHIQUITANÍA> <ZONAS LIMÍTROFES> <PUEBLOS INDÍGENAS> <ESTUDIO ANTROPOLÓGICO> <ESTUDIO HISTÓRICO>

Resumen: Las tierras bajas bolivianas son parientes pobres de los estudios americanistas por partida doble. Tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional. Incluso la reciente atención consagrada a la Amazonía boliviana resulta íntima comparada con la concedida a sus contrapartes peruana o brasileña. Pero esta carencia es a la vez una oportunidad para tratar el problema sin ortodoxias teóricas ni dogmatismos institucionales. Los textos aquí reunidos contribuyen a dibujar una imagen de las tierras bajas bastante alejada del imaginario clásico, pero probablemente más próxima a la realidad. Más allá de las interpretaciones particulares, nos ofrecen una mirada panorámica, un cúmulo de información etnográfica y etnohistórica en el cual la trama de las mediaciones, los contactos y la complementariedad se impone por sobre las fronteras geográficas, políticas o étnicas. Las tierras bajas no existen solamente en una oposición nítida con las “tierras altas” del país, y los flujos y reflujos históricos y étnicos evidencian que tampoco se trata solamente de tierras “bolivianas”. No constituyen un simple conjunto de mónadas insulares, herméticas, y la perspectiva global que se desprende de los textos invita por el contrario a remozar con nuevos matices un concepto tan clásico como el de área cultural.

Ø  Artículo 1
Tyuleneva, Vera: “El Paititi en los llanos de Mojos”, pp. 35-61
<PAITITI> <TIERRA DEL ANHELO> <JESUITAS> <AGUSTÍN ZAPATA> <EVANGELIZACIÓN DE LOS CAYUBABAS> <EXPLORACIONES DE JOSÉ AGUSTÍN PALACIOS> <ARQUEOLOGÍA DE LA ZONA> <PERLAS DE LA LAGUNA DEL PAITITI> <EL PAITITI Y LOS INCAS> <CONTACTO ENTRE TIERRAS ALTAS Y TIERRAS BAJAS>
Ø  Artículo 2
Combès, Isabelle: “Incas en la selva?: Para tejer una etnohistoria de las tierras bajas de Bolivia”, pp. 63-76
<INCAS EN LAS TIERRAS BAJAS> <SELVA BOLIVIANA> <INCAS EN LA PERIFERIA> <MISIONES> <EXPEDICIONES ESPAÑOLAS> <CONTACTO ENTRE TIERRAS ALTAS Y TIERRAS BAJAS>
Ø  Artículo 3
Martínez Acchini, Leonardo: “Identidades escondidas: Cambio cultural y lingüístico en quechuas migrantes a las tierras bajas de Bolivia”, pp. 77-86
<QUECHUAS EN LAS TIERRAS BAJAS> <MIGRACIÓN> <ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN> <IDENTIDADES EMERGENTES> <IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN EL USO DEL LENGUAJE> <IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN PRÁCTICAS CULTURALES> <MANTENIMIENTO DE RASGOS ÉTNICOS> <MATRIMONIOS INTERÉTNICOS> <REDEFINIENDO IDENTIDAD ÉTNICA> <CONTACTO ENTRE TIERRAS ALTAS Y TIERRAS BAJAS>
Ø  Artículo 4
Sendón, Pablo: “Fundamentos etnográficos para una etno-historia comparativa de los valles orientales del Macizo del Ausangate: Distrito de Marcapaya, departamento del Cuzco, Perú, 1821-1960”, pp. 87-106
<AYLLUS DE MARCAPATA> <MITOLOGÍA> <PROTAGONISMO DE LA MULA> <CH’ULLPAS> <WASICHAKUY DE MARCAPATA> <CONTACTO ENTRE TIERRAS ALTAS Y TIERRAS BAJAS>
Ø  Artículo 5
Ferrié, Francis: “El Tuichi o el deslizamiento de una frontera”, pp. 107-119
<RÍO TUICHI> <FRONTERA LINGÜÍSTICA> <CONFEDERACIÓN DEL TUICHI> <EL TUICHI Y LOS ANDES> <EL TUICHI FRONTERA> <CONTACTO ENTRE TIERRAS ALTAS Y TIERRAS BAJAS>
Ø  Artículo 6
Córdoba, Lorena: “El boom cauchero en la amazonía boliviana: encuentros y desencuentros con una sociedad indígena (1869-1912)”, pp. 125-156
<FINAL DE LA QUINA> <COMIENZO DE LA GOMA> <DEMANDA DE GOMA> <EXPLORACIONES Y BARRACAS> <CAUCHEROS Y COMERCIANTES> <GUERRA DEL ACRE> <APARICIÓN DEL FERROCARRIL>
Ø  Artículo 7
Villar, Diego: “Tsirihaicato: Notas sobre el humor chacobo”, pp. 157-175
<HUMOR CHACOBO> <PICARDÍA > <HUMOR PRIMARIO> <HUMOR SÁDICO> <HUMOR DE CONTACTO INTERCULTURAL> <HUMOR MÍTICO> <HUMOR ONOMÁSTICO> <HUMOR CLASIFICATORIO> <HUMORISMO CHACOBO COMO REFLEXIÓN COLECTIVA>
Ø  Artículo 8
Lehm Ardaya, Zulema: “Los Takanas: Representaciones de los sistemas de organización sociopolítica (1986-2010)”, pp. 177-197
<TAKANAS> <PUEBLO TAKANA> <REFERENCIAS TEÓRICAS> <REDES ORGANIZATIVAS 1985-1987> <SISTEMA ORGANIZACIONAL INDÍGENA/MUNICIPAL MULTINIVEL 2000> <SISTEMAS ORGANIZATIVOS – NIVEL COMUNAL>
Ø  Artículo 9
Mezacasa, Roseline: “Los hombres tumpas y las relaciones fronterizas entre chiriguanos e hispanoamericanos a finales del siglo XVIII”, pp. 201-215
<GRUPO INDÍGENA CHIRIGUANO> <PUEBLO CHIRIGUANO> <ESPACIO DINÁMICO> <DOCUMENTO HISTÓRICO> <HACIENDAS COLONIALES> <FRONTERAS TERRITORIALES> <MISIONES FRANCISCANAS>
Ø  Artículo 10
Bossert, Federico: “Notas sobre la jerarquía interétnica en los ingenios azucareros del noroeste argentino”, pp. 217-236
<INDÍGENAS EN LOS INGENIOS AZUCAREROS> <JERARQUÍAS> <ESPACIO DE RELACIONES INTERÉTNICAS> <CHIRIGUANOS> <ARGENTINA> <BOLIVIA>
Ø  Artículo 11
Tomichá Charupá, Roberto: “Población indígena y diversidad cultural en Chiquitos (siglo XVIII). Algunas consideraciones”, pp. 239-281
<ESPACIO MISIONAL DE CHIQUITOS> <PERÍODO JESUÍTICO> <POBLACIÓN INDÍGENA> <DIVERSIDAD DE LENGUAS> <REGIÓN DE CHIQUITOS> <PERIODIZACIÓN> <PRIMERAS REFERENCIAS DEMOGRÁFICAS> <PERÍODO DE ASENTAMIENTO> <RESPUESTA MISIONAL A LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICO-CULTURAL> <PERIODO DE CONSOLIDACIÓN Y MADUREZ> <MULTILINGÜISMO Y MULTICULTURALIDAD>
Ø  Artículo 12
Pacini, Aloir: “Camino misional en Chiquitos”, pp. 283-296
<CHIQUITOS> <PROBLEMA DE LOS CAMINOS> <MISIONES> <CAMINO MISIONAL> <REGIÓN DE CHIQUITOS>
Ø  Artículo 13
Silva, Verone Cristina: “Extracción, dueños y patrones entre los chiquitanos del Valle del Alto Guaporé, frontera Brasil-Bolivia”, pp. 297-317
<CHIQUITOS> <PUEBLO INDÍGENA CHIQUITANO> <CHIQUITANOS> <RÉGIMEN DE TIERRAS> <RELACIONES DE COMPADRAZGO ENTRE CHIQUITANOS> <EXTRACTIVISMO>
Ø  Artículo 14
Siemann, Yvonne: “Descendientes de japoneses en Santa Cruz”, pp. 321-343
<NIKKEI BOLIVIANOS> <JAPONESES> <IDENTIDAD> <HISTORIA DE LA INMIGRACIÓN JAPONESA> <RELACIONES CON LA SOCIEDAD BOLIVIANA> <RELACIONES CON JAPÓN> <DISTANCIA DE LA SOCIEDAD CRUCEÑA> <LENGUA JAPONESA> <DIFERENCIAS DENTRO DE LA COMUNIDAD>
Ø  Artículo 15
Fischermann, Bernd: “Pueblos indígenas en aislamiento voluntario en la Amazonía boliviana y el Chaco boliviano y paraguayo”, pp. 345-368
<SITUACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS BOLIVIANOS> <CASO ARAONA> <CASO AYORÉODE> <CASO CHÁKOBO> <CASO ESE EJJA O TOROMONA> <CASO MBYA-YUKI> <CASO PAKAWARA> <CASO YORA (NAHUA) O YAMINAHUA> <PUEBLOS EN AISLAMIENTO VOLUNTARIO> <POLÍTICAS PÚBLICAS> <HUIDA O ENTREGA> <EJEMPLO DE LOS AYORÉODE TOTOBIÉ-GOSODE>
Ø  Artículo 16
Riester, Jürgen: “¡No miren a la cámara!”, pp. 369-383
<PUEBLOS INDÍGENAS DE TIERRAS BAJAS> <PRODUCCIÓN FÍLMICA> <FILM ETNOGRÁFICO> <FILM ANTROPOLÓGICO> <FILM ETNOLÓGICO> <DOCUMENTAL> <RELACIÓN CINE-ANTROPOLOGÍA> <DOCUMENTAL CON CONTENIDO ANTROPOLÓGICO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO AYOREO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO BAURE> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO CAVINEÑO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO CHIQUITANO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO GUARANÍ DEL SUR> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO GUARAYO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO MOJEÑO> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO MOSETÉN> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO MOVIMA> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO SIRIONÓ-MBIA> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO TACANA> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO TSIMANE’> <DOCUMENTALES SOBRE EL PUEBLO WEENHAYEK> <DOCUMENTALES SOBRE OTROS PUEBLOS> <DOCUMENTALES SOBRE PROBLEMÁTICAS INDÍGENAS>
Ø  Artículo 17
Peña Hasbún, Paula: “Estado de la investigación sobre los pueblos indígenas en el departamento de Santa Cruz”, pp. 385-397
<PUEBLOS INDÍGENAS BOLIVIANOS> <DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ> <ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN> <TRABAJOS PIONEROS E INSTITUCIONES> <PUEBLO AYOREODE> <PUEBLO CHIQUITANO> <PUEBLO GUARANÍ> <PUEBLO GUARAYO> <MISIONES JESUITAS DE CHIQUITOS> <MISIONES FRANCISCANAS> <ARQUEOLOGÍA REGIONAL>